Cambiar nuestros hábitos puede ser un enorme desafío, si lo conseguimos los beneficios para nuestra salud pueden ser enormes y lo mejor es que pueden ser cambios que perduren en el tiempo. Aquí te dejamos unos pequeños consejos
Antes de abordar cualquier cambio de hábito, es importante comprender por qué tienes ese hábito, por qué quieres cambiarlo, es decir, cuál es tu motivación y si es reamente importante para ti hacerlo.
Es importante establecer metas claras y realistas, definiendo objetivos específicos para el cambio que deseas hacer, estas metas deben ser alcanzables y medibles. Evita establecer expectativas poco realistas que puedan desmotivarte. Por ejemplo, una meta realista puede ser comer una fruta cada día, en cambio una meta poco realista sería decir “desde el lunes cambiare radicalmente mi alimentación”
La clave para lograr un cambio de hábitos sostenible es comenzar siempre con pasos pequeños. Establece metas a corto plazo que te permitan avanzar gradualmente hacia tu objetivo principal. Por ejemplo: si hoy tengo una conducta sedentaria, puedo comenzar por caminar 10 minutos a paso rápido todos los días. Y de a poco ir aumentando el tiempo y posteriormente la actividad según se requiera.
Desarrollar un plan de acción detallado que incluya los pasos concretos que debes seguir para este cambio, puede ser de mucha ayuda, en muchos casos se requiere apoyo de un profesional para esto.
Encuentra reemplazos saludables, es decir identifica comportamientos o actividades alternativas que puedan reemplazar tu hábito actual. Por ejemplo, si estás tratando de dejar de comer galletas, puedes usar como reemplazo snacks como frutos secos, fruta fresca o galletas preparadas en casa con pocos y conocidos ingredientes.
Comparte tus metas con amigos o familiares en quienes confíes. El apoyo de otras personas es fundamental cuando intentas cambiar un hábito.
Muchas veces es muy útil llevar registro de tu progreso, esto te ayudará a mantener la motivación, te permitirá ver cuánto has avanzado y que puedes mejorar.
Es probable que enfrentes obstáculos en el camino, no te desamines, es parte del proceso de cambio. Utiliza estas recaídas como oportunidades para aprender y ajustar tu estrategia. Si durante el fin de semana o vacaciones te alejaste de tus metas, no importa, tus hábitos son las suma de tus acciones cotidianas, no lo que haces ocasionalmente .
Celébrate a ti mismo por cada logro, incluso los pequeños avances. Celebrar tus éxitos refuerza la motivación y te anima a seguir adelante.
El cambio de hábitos lleva tiempo, no te desanimes si no ves resultados inmediatos. La perseverancia es la clave para lograr un cambio sostenible en el tiempo.
Recuerda que cada pequeño paso te acerca un poco más a tu objetivo final.
Está columna es de carácter informativo, el contenido no reemplaza una consulta médica ni da recomendaciones para personas con condiciones de salud especifica.
Dra. Sandra Lanza
Médica de Familia
Presidenta de @sochimev
@dra.sandra_lanza_sagardia
2 comments
Caro
Muchas gracias Marcelo!
Marcelo Hidalgo Jara
Gracias muy enriquecedor