Transforma tu cocina con MioMat

Transforma tu cocina con MioMat

En la actualidad, la vida de las mamás puede ser un torbellino de actividades y compromisos, lo que hace desafiante mantener una alimentación saludable para nuestras familias. Sin embargo, con MioMat Pro y MioMat Classic es posible simplificar el proceso y garantizar comidas nutritivas sin sacrificar demasiado tiempo. A continuación, te comparto estrategias prácticas que puedes poner en práctica utilizando MioMat para lograrlo.

Reduce el consumo ultraprocesados sustituyendo con recetas caseras:

Los ultraprocesados son comunes por su conveniencias y accesibilidad, y si bien hay algunos buenos a los quer vale la pena recurrir, la mayoría está lleno de ingredientes que no aportan nada a nuestro organismo, e incluso, en muchos casos puede deteriorarlo. Con un poco de planificación, puedes sustituirlos por versiones caseras más saludables, y MioMat te puede ayudar a lograrlo en poco tiempo y sin trabajar mucho.

Cómo puedes partir?

Comienza preparando desde lo más simple y con el tiempo comienza a incorporar preparaciones más elaboradas o desafiantes. Por ejemplo puedes iniciar con las bebidas (leches) vegetales para unos días, las salsas de tomates, caldos de verduras, compotas y néctares de frutas. 

  • Leches vegetales caseras: En lugar de comprar las bebidas vegetales comerciales llenas de azúcares y aditivos, usa MioMat para preparar leche de almendras, avena, coco o las combinaciones que prefieras. Solo necesitas agregar los ingredientes y agua, y en pocos minutos tendrás una leche fresca y natural. Además puedes agregar lo que quieras para saborizar. En nuestro blog encuentras deliciosas recetas de leche soya con sésamo, leche de pie de limónleche de almendras
  • Salsas y pastas untables: Sustituye las salsas comerciales por salsas caseras. Estarás evitando el consumo de azúcar y otros ingredientes no deseados. Como la salsa de tomate, donde solo utilices tomate natural. Salsa “falsa” de queso parar preparar los típicos caracoquesos o mac&cheese a partir de lentejas, salsa blanca para hacer lasaña, papas gratinadas al horno, u alguna otra preparación. 
  • Compotas de frutas caseras: Tanto para comer solas o para usar en otras preparaciones. Para acompañar yogurt, para endulzar recetas dulces disminuyendo o eliminando por completo el uso de azúcar, incluso para sustituir el huevo en muchas recetas de repostería como galletas y queques. En nuestro blog tenemos deliciosas recetas. Compota de manzana, de durazno, de ciruela entre otras. 
  • Néctar: Solo a partir de frutas, e incluso puedes usar fruta y agregar alguna verdura. Al cocinar y entregarlo caliente puedes envasar en botellas de vidrio, cerrar caliente y mantener por hasta 10 días. Es una opción perfecta para enviarle a los niños al colegio y dejar de comprar los jugos de caja que además de poco saludables generan demasiados desechos. Anímate a probar alguna de nuestras recetas de néctar de duraznos, de frutilla y menta, de pera y kiwi, entre otros. 

Incorpora frutas y verduras de manera creativa:

Hacer que los niños disfruten frutas y verduras puede ser desafiante, pero con creatividad y las herramientas adecuadas, se puede lograr.

  • Incorpora la fruta en otro tipo de preparaciones: Las frutas con perfectas para agregar en preparaciones de porridges, que puedes darle como desayuno en combinación con cereales de alta calidad como la quinoa, el mijo, amaranto, arroz integral, etc. Son perfectos también para enviarles como colaciones acompañados de más fruta y alguna mantequilla de frutos secos. 
  • Agrega vegetales a todo lo que puedas: Prepara cremas y sopas en trozos utilizándoselo muchos vegetales diferentes, agrega algunos también a porridges dulces (zapallo, zanahoria por ejemplo) y prepara también porridges salados. 

Organización y batch cooking:

La planificación y la preparación en una tanda  de grandes cantidades son fundamentales para mantener una alimentación saludable durante la semana. Esto va a reducir el tiempo destinado a la cocina durante los días más intensos sin sacrificar calidad de lo que se come y evitando el consumo de comidas preparadas compradas, comidas rápidas y/o exceso de ultraprocesados. Llevar una alimentación balanceadas de esta manera es mucho más sostenible en el tiempo. 

  • Duplica y hasta triplica la cantidad de lo preparas: Prepara mayor cantidad raciones de cada cosa que hagas. Envasa bien, etiqueta con el nombre de la receta, la fecha de preparación y congela por hasta 3 meses. En semanas posteriores vas a poder utilizar esas comidas y aliviar el proceso de cocinar. 

Involucra a los niños en la preparación:

Cuando los niños participan en la cocina, no solo se divierten, sino que también aprenden sobre alimentación saludable y son más propensos a probar nuevos alimentos.

  • Deja que seleccionen los ingredientes para las leches vegetales o compotas.
  • Invítales a presionar los botones de la máquina para iniciar las preparaciones.
  • Pídeles que ayuden a medir las cantidades de frutos secos o cereales.

Transformar la alimentación en un estilo de vida:

Hacer que comer saludable sea parte del día a día es más sencillo cuando tienes herramientas tan potentes como MioMat que van a ayudarte a lograrlo. Sácale partido a tu máquina, su versatilidad y facilidad de uso te ayudarán a mantenerte constante en tu objetivo.


Para conluir, dedica un día a la semana para explorar nuevas recetas con MioMat. Esto te mantendrá motivada y dará variedad a tus comidas. Con algunos cambios en tu organización y enfoque, puedes transformar la alimentación de tu familia y disfrutar del proceso. 

¿Qué receta te animarás a probar primero? Comparte tus resultados y experiencias con nosotras. ¡Estamos aquí para apoyarte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

¿Que te pareció este articulo?

Tus comentarios son importantes para traer mas contenido relevante que te pueda ayudar a llevar una vida sana.

Add comment

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

© 2025 Escribe al administrador del sitio Protección de datos personales y cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar los servicios prestados. Al continuar visitando el sitio, acepta su uso.