Menu de Navegación

Información de contacto

Carro 0 $0
/
/
/
¡Fiestas Patrias!

¡Fiestas Patrias!

En Chile la alegría se esparce cuando llegan las fiestas patrias, por todos lados vemos banderas flameando, escuchamos música típica hasta en los sueños, la vibra de las ciudades se transforman radicalmente. 

La energía Dieciochera comienza y a todos nos encanta. Por esto en MioBio quisimos compartir con ustedes nuestras recetas favoritas Chilenas para que puedan hacer en casa y compartir con sus familiares y amigos.

Comenzamos con una receta típica de los hogares chilenos para la época de invierno y los días lluviosos y por lo mismo su venta callejera corresponde a dicha estación.

IMG_8477.JPG

Sopaipillas

  • 100 grs Puré de zapallo
  • 250 grs de harina fina de trigo molida en Komo Magic
  • 10grs de mantequilla o ghee
  • pizca de sal
  • agua del zapallo de ser necesario

Se mezcla los ingredientes hasta que esté homogéneo, deja reposar en el deshidratador por 30 min a 45ºC, cuando haya doblado su tamaño, uslerear, y dejar un grosor de 1 cms aprox.

Con un molde hacer círculos y poner en una bandeja engrasada.

Hornear hasta que esté levemente dorado o cuando sientas que esté listo.

¿Y las empanadas? como no… 

Variantes se encuentran por todo el mundo, con masas de todo tipo e infinidad de rellenos distintos, y todas las cocciones posibles: asadas, fritas, hervidas, cocidas al vapor, etc. La tabla periódica de las empanadas nunca se podrá completar. Y hacer su historia sería como hacer la historia del asado o la cazuela, como trazar el origen de aquello que viene de todas partes. Nace con la civilización, un poco antes o un poco después.

Pero para estas fechas tan especiales no hay nada más simbólico para Chile que las empanadas, por esto le traemos esta receta para compartir en familia.

Diseño sin título-9.jpg

Empanadas Diesiocheras 

Ingredientes:

  • Mezcla de trigo 70% – Arroz 25%  – Lentejas rojas 5%
  • 700 grs de harina recién molida en el Molino KomoMio
  • 1 yema
  • 150grs de mantequilla
  • 1 cda de sal
  • agua tibia

Preparación:
Poner en la tolva de tu Molino Komo los granos mezclados y moler en la parte más fina.
En un bowl agrega todos los ingredientes a excepción del agua.
Luego vierte poco a poco el agua tibia, hay que cuidar de no poner mucha para que no se pegue en los dedos… debe quedar suave y que se pueda trabajar.
Cuando ya esté la masa lista, debe reposar por unos minutos donde no haya corriente de aire.Cuando la masa haya crecido, enharina una mesa y comienza a uslerear. Haz círculos del tamaño que desees y rellena la empanada (nosotros los hicimos con queso y champiñón) cuando ya tengan forma, revuelve un huevo y pinta las empanadas.Con el horno precalentado, coloca las bandejas con empanadas y hornea a 180ºC por 20 minutos o hasta que estén doradas.

¡Ahora el postre!

En todas las fechas de fiestas, era muy común ver en las casas de campo, elaborar dulces artesanales, donde sus masas eran cocidas en hornos de barro y después rellenos con manjar , melcocha, dulce de alcayota o dulce de pera, tapados con una capa crujiente de betún blanco. Estos eran enviados al festejado conjuntamente con la tradicional torta de chuño con betún y mostacillas.

Hoy les traemos esta receta que no podras resistir el compartila con tu familia y seres queridos en estas Fechas Patrias.

IMG_8577.JPG

Empolvados Integrales

Ingredientes:

  • 5 Claras de Huevos (a temperatura ambiente)
  • 1 pizca de sal
  • 1 T de azúcar de caña orgánica
  • 2 1/2 T de trigo recién molido en Fidibus XL y Cernido
  • Dulce de leche (el que más te guste)
  • Papel mantequilla

Preparación:
Vierte las claras de huevo a un bowl con la pizca de sal y bate enérgicamente con la ayuda de una batidora hasta tener una espuma firme. Añade el azucar poco a poco y batiendo constantemente hasta conseguir un merengue.

Incorpora las yemas de huevo una a una pero seguidamente, sin dejar de batir durante unos pocos segundos hasta que se mezclen con el merengue. Luego, agrega la harina en dos a tres tandas con suaves movimientos envolventes hasta conseguir un batido homogéneo.

Forma pequeños círculos rellenos de 5 a 6 cms con una manga o bolsa gruesa con la punta cortada de 1 cms de grosor sobre la lata del horno enmantequillada o sobre el papel de mantequilla. Lleva al horno precalentado a 180ºC y hornéalos durante 12 a 15 minutos aprox o hasta que aumente su volumen y se dore levemente la superficie.desmóntalos del papel y déjalos enfriar. Finalmente, toma una de ellos y rellena con dulce de leche (manjar) cubre con otra cara y presiona cuidadosamente.Para terminar, muele en el Molino KomoMio Azúcar de caña y conviértelo en azucar flor y cubre los empolvados. ¡Listo!

Esperamos les gusten y las compartan con todos sus conocidos, y que estas fechas patrias la celebren a lo Grande.

¡Felices Fechas Patrias les desea MioBio!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

¿Que te pareció este articulo?

Tus comentarios son importantes para traer mas contenido relevante que te pueda ayudar a llevar una vida sana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasta Maker
¡Nueva máquina automática para pastas!
$249.990 pago único.
Pasta Maker
¡Nueva máquina automática para pastas!
$249.990 pago único.

Centro de Búsqueda

Puedes realizar una búsqueda directamente, ir a ofertas, recetas, tips o soporte.

Te puede interesar

Inicia sesión o registrate

Inicia sesión o regístrate para obtener una mejor experiencia en tu compra. 

Iniciar Sesión

Centro de Búsqueda

Puedes realizar una búsqueda directamente, ir a ofertas, recetas, tips o soporte.

Te puede interesar

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.